top of page

¿Porque se caen muchas StartUps?

Foto del escritor: Gonzalez FrandGonzalez Frand

Sabemos que nuestras vidas están llenas de sorpresas y eventos, que nos hacen descubrir lo importante de cada situación, cuando analizamos, cuando nos volvemos observadores de nuestros comportamientos, entonces aprendemos lo que antes desconocíamos y obviamente maduramos, entonces cuando llegan situaciones y eventos parecidos a los anteriores ya tenemos una idea de cómo vamos a interactuar con ese tipo de situación.


De 100 Startup que deciden lanzarse en el mundo de los negocios, 70% de ellas caen en el abismo de la ignorancia y la falta de conocimiento para crear y sobretodo mantenerse algunos años funcionando. Muchas después de haber perdido su única inversión. pasan a ser lo que en el mundo de los negocios se les llama zombies, porque carecen de fondos hasta para desaparecer las por falta de activos.

De las otras 30 restantes solo 10 logran mantenerse en el mercado y ser competitivas.


El mundo de los negocios, es semejante a un mar embravecido dónde solo los que saben nadar, logran salvarse, porque además de la competencias tienen que luchar contra los diferentes cambios de la inflación y los bajones de la economía.


Ya es conocido que el petróleo domina los precios de diferentes materias primas y principalmente el transporte y los precios de la logística.


Entonces para poder comenzar un proyecto cualconque de negocios o ya sea una infraestructura donde se necesite una inversión importante, hay que tomar en cuenta los diferentes factores y cambios que van a influir durante la creación de dicho proyecto.


Las monedas internacionales ya no son el único factor común denominador que controla la economía mundial, los acontecimientos políticos y los conflictos de algunos países, las pandemias, la caída de PIB, de un país, pueden influir notablemente en la economía y el desarrollo de la macro y micro-empresas pero sobretodo de la economía en general.


Entonces todos estos factores debemos ponerles atención, para crear y mantener un proyecto de mercadeo en redes, además del estudio del producto y sus técnicas de ventas, merita un estudio del mercado.

Hoy en día con el internet, podemos disponer de diferentes aplicaciones que nos permiten captar y analizar el seguimiento de todo un trabajo publicitario que sería imprescindible para catapultar un proyecto de negocios.


 

17 visualizaciones

Entradas recientes

Ver todo

Has oído hablar de redes de mercadeo?

Si las las redes de mercadeo son la nueva economía, todo emprendedor en los negocios que no esté orientado a las redes de mercadeo y no...

Comments


© 2022 Creado por Frand F. González

Todo hombre que sabe leer tiene el poder de sobrepasar, y de multiplicar los medios por lo que él existe, haciendo de modo que su vida se llene de significado e interés.

Aldous Huxley

bottom of page