top of page

¿Por qué muchas veces es tan difícil comenzar?

Foto del escritor: Gonzalez FrandGonzalez Frand



En nuestras vidas, muchas personas tienen el deseo o la necesidad de emprender comenzar un negocio u otro proyecto cual conque, muchas veces tenemos esa motivación tan grande y ese entusiasmo que hace que nos lancemos a hacer ese proyecto.


Pero muchas veces nos lanzamos hacer ese proyecto ya sea, con poco o ningún conocimiento de como funciona lo que realmente queremos hacer, solamente porque tenemos una sutil idea de que podría funcionar, (por que a Juanita le funcionó, a mi también me va a funcionar).

Entonces nos lanzamos al mar de los negocios sin ninguna seguridad, y cuando vienen las olas de 8 pies de altura entonces vamos directo al fondo, por no saber nadar y no tener los accesorios necesarios para protegerme de esas olas y de las tormentas en alta mar.


Unos de los pilares importantes en el mundo de los negocios y en la creación de proyectos en nuestra vida es: la disciplina, que yo definiría personalmente de la siguiente manera: es el arte de fijarse buenos hábitos y construir metas que si o sí darán buen resultado.

Otra cosa que debería ser en primer lugar es: el desarrollo personal, y todo aquello que pueda ayudar a capacitarse, y catapultarse al éxito.

Cuando te proyectas con los conocimientos, basados en estos principios, estás asegurando el futuro de tu proyecto y de las metas que te has fijado.

La disciplina y la capacitación permanente harán de tu vida una aventura de logros y éxitos en tus proyectos.

Nunca debemos subestimar los obstáculos durante este camino de aprendizaje, porque ellos siempre estarán, en cada lado. Y te perturbarán cuando menos los esperas, entonces cuando ya tienes el conocimiento y estás advertido sobre los posibles resultados, que podrían salir, por alguna decisión, o alguna idea negativa aportada por algunos de tus conocidos, o por una enfermedad, en fin, un sin número de razones por la que podrían volverse en un obstáculo para el avance de tu proyecto.

Ni tan lento, ni tan rápido

Muchas veces nos sentimos apresurados por terminar un proyecto o negocio y nos olvidamos de los pequeños detalles, te voy a dar un ejemplo personal: Durante mi proceso de cáncer, decidí levantarme y no quedarme acostado al dolor y a los pensamientos negativos que salían de mi cabeza, y decidí comenzar hacer carteras de piel, hechas a mano, no te imaginas, como quedaban mis primeras carteras cuando terminaba, con los bordes disparejos, con las costuras torcidas en fin un puro desastre, todo esto porque quería terminarlas en un solo día, y luego enseñárselas a mi esposa a ver lo que me decía, y ella para complacerme me decía que estaban bien, yo me había inscrito a un sitio muy bueno sobre artesanía y otros objetos donde las personas publicaban lo que hacían, y la verdad es que entre lo que yo hacia y lo que veía que hacían las demás personas, habían una gran diferencia y todo eso por la desesperación.

Luego que empecé a dedicarles más tiempo a la fabricación: medir bien, los pedazos, marcar bien derechos los puntos de costura antes de coserlos a mano. En ves de dedicarle un día a cada cartera sin medir sin marcar los puntos de costura, ahora le dedico una semana a una cartera o tres o cuatros días, me tomo mi tiempo. Quedan mucho mejor y yo estoy mucho más contento del resultado.

Entonces, ¿Qué te quiero decir con esto? Que la planificación, te ahorra el diez % del trabajo total. La planificación es la base de todo proyecto. Un proyecto sin planificación, es igual que meterse al mar sin saber nadar, te vas al fondo.


5 visualizaciones

Entradas recientes

Ver todo

Comments


© 2022 Creado por Frand F. González

Todo hombre que sabe leer tiene el poder de sobrepasar, y de multiplicar los medios por lo que él existe, haciendo de modo que su vida se llene de significado e interés.

Aldous Huxley

bottom of page